Luce una mesa espectacular con unos portavasos de madera con técnica de decoupage, las manualidades con servilletas de papel brindan un estilo vintage y muy único.
Puede ser perfecto para decorar tu comedor cuando tengas visitas o también puedes regalar esta manualidad en el día de la madre o en algún cumpleaños.
También te puede interesar:
¿Conoces la técnica de decoupage o decapado?
Su origen proviene de la palabra francesa découper, lo cual significa recortar.
Cabe mencionar que se puede decorar en diferentes superficies, como madera, tela, lienzo o velas entre otros materiales aplicando la capa ligera de la servilleta con el diseño y barnizando como paso final o hasta que quedan integrados y se logra la apariencia de que están pintados.
Podemos encontrar diferentes estilos de servilletas desde caricaturas, bodegones, flores, patrones o diferentes diseños estilo vintage como la hora del té, paisajes con cafeterías, moda, entre otros.
Materiales:
- Bases de madera
- Servilletas para técnica de decoupage
- Tijeras
- Pincel
- Lápiz
- Pintura blanca
- Pegamento blanco
Procedimiento:
- Comenzaremos retirando la capa blanca a nuestra servilleta.
- Después colocamos la base de madera sobre la capa de servilleta que tiene el diseño y trazamos el contorno.
- Una vez hecho esto, recortamos la figura.
- Mis bases de madera son de color crema, pero si las tuyas son oscuras, primero debes pintarlas con pintura blanca. (Esto se hace para que el diseño de la servilleta se pueda ver una vez que se encuentra colocada en la base de madera).
- Ahora en un recipiente pequeño colocamos pegamento blanco y un chorrito de agua.
- Después colocamos la servilleta sobre nuestra base de madera y con el pincel iremos tomando pegamento y colocándolo de la parte de enmedio hacia afuera hasta que nuestra servilleta esté completamente húmeda.
- Y una vez que ya esté seca, cortamos el exceso de la servilleta.
Este paso es opcional, podemos proteger nuestra base utilizando barniz transparente o también podemos utilizar un brillo tipo porcelana, el tamaño más chico es barato y es muy rendidor.
El brillo tipo porcelana lo puedes encontrar en tiendas de manualidades o de pintura.
Base para los portavasos de madera:
Los portavasos de madera que yo compré, ya incluía una base para poder almacenarlos. Pero si los que compraste no incluye una base, puedes comprar una cajita de madera y también decorarla con técnica de decoupage, de esta forma harás que tus portavasos se vean mas bonitos.
Si no quieres que tus bases sean redondas, en tiendas de manualidades puedes encontrar más diseños, cuadradas, en forma de estrella, en hexágono, entre otros. 😉
De ustedes dependerá el diseño de sus portavasos. Yo decidí colocar diferentes servilletas en cada base de madera, pero como tienen estilo vintage, se ven súper lindos. 😍
¡Recuerda suscribirte a mi canal de YouTube para más manualidades!